EJERCICIO NUM. 10
BLOQUE I AL BLOQUE III
TEMA: LOS TEXTOS FUNCIONALES.
Instrucciones: A continuación se presentas las
características de los textos funcionales, identifica cada una de ellas
seleccionando las correspondan a cada uno y coloca en el paréntesis el número.
1.-Curriculum vitae. 2.-Solicitud de empleo 3.-Mapa mental. 4.- Mensaje electrónico 5.-
Carta petición. 6.-Cuadro sinóptico. 7.-Blog.
Características Internas:
|
Características externas:
|
( ) Su contenido es
objetivo, estilo formal, prototipo textual es expositivo o explicativo.
|
Se vale de una serie de
llaves y su titulo se encuentra en la parte exterior izquierda. El formato
favorece la memoria visual.
|
( ) Contenido objetivo,
función lingüística referencial, intención comunicativa es referir y explicar. Los modos discursivos que
utiliza es de definición, ejemplificación.
|
Presenta concepto básicos que pueden ser relacionados con otros
al utilizar palabras de enlace. Permite recordar los datos con mayor
facilidad en la estructura del conocimiento con el uso de imágenes.
|
( ) Contenido objetivo o
subjetivo. Función lingüística
referencia o apelativa. Estilo sencillo y claro. Utiliza varios tipos de
modos discursivos y prototipos textuales.
|
Tiene un Post que contiene información sobre el autor,
además de incluir el titulo, fecha de
publicación y enlaces de visitantes,
entre otros datos.
|
( ) Contenido objetivo,
lenguaje denotativo, función lingüística
apelativa o referencial. Modos discursivos enumeración y
especificación.
|
Se elabora en tamaño carta, por una sola cara, se
entrega en original mecanografiado, contiene varios bloques como datos personales, formación y estudio,
experiencia laboral y profesional y nombre y firma.
|
( ) Lenguaje denotativo o
connotativo, coloquial, contenido objetivo o subjetivo, utiliza todos
los modos discursivos.
|
No utiliza papel, puede
consultarse en cualquier computadora y en cualquier parte del mundo, se
requiere una cuenta personal, permite el envío de grandes cantidades de
información e imágenes.
|
( ) Contenidos objetivos,
estilo formal, lenguaje denotativo, función lingüística apelativa o combinada
con la referencial, la intención comunicativa es la persuadir.
|
Distribución de las
partes que la forman correctamente, contiene vocativo, fecha, mensaje,
asunto, destinatario y remitente y en algunas ocasiones contiene membrete,
logotipo y lema.
|
( ) Contenido objetivo,
la intención comunicativa es persuadir
por eso su función lingüística principal es apelativa, sin embargo contiene
también la referencial. El tipo de lenguaje es denotativo.
|
Formato impreso, contiene varios bloques como:
foto, datos personales, formación y
estudio, experiencia laboral y profesional y nombre y firma.
|
11.- Lee un libro literario de tu interés y compártelo
con tus compañeros, para ellos llena EL REPORTE DE LECTURA o expónlo en tu blog. Se te
recuerda que cada viernes tienes esta
oportunidad para comentarlo en clases.
BUEN TRABAJO. BENDICIONES AMIGO
ResponderEliminar