EJERCICIO NUM.1
Instrucciones:
Después de haber leído textos persuasivos y
conocer sus características, elabora un listado de frases y mensajes cotidianos que se identifiquen con estos, además
haz un collage de recortes de
textos persuasivos (anuncios publicitarios, enunciados/oraciones, discursos,
mensajes *icónicos, etc…)
NOTA: MENSAJES ICÓNICOS.- semáforos, señales de no fumar, no estacionarse, etc..
NOTA: MENSAJES ICÓNICOS.- semáforos, señales de no fumar, no estacionarse, etc..
EJERCICIO NUM.3
Instrucción:
Reúnete en equipo de 2 integrantes y después analizar en clases e investigado sobre la funciones
lingüísticas que predomina en los textos persuasivos elabora un
cartel con el tema relacionado
con la discriminación racial o social.
Envía tu información vía internet a tu maestra, antes de elaborarlo para su corrección y aprobación y ya
impreso pégalo en los pizarrones de tu escuela.
EJERCICIO NUM.4
Instrucciones: Selecciona
en cualquier medio de comunicación dos anuncios publicitarios e Identifica
las
siguientes características:
A) Encabezado del
anuncio:______________________
B) Tipo de anuncio:
- ·( ) Anuncio comercial.
- ·( ) Anuncios de propaganda política.
- ·( ) Anuncios de Publicidad Institucional.
C) Canal utilizado
para el anuncio: ( ) Prensa (
) Radio ( ) Televisión ( ) Internet (
) Cartel ( ) otros.
D) El texto o mensaje:_______________________________
E) Lema (Eslogan):_________________________________
F) Logotipo.______________________________________
G) Tipología/
elementos paralingüísticos (Tipo de letra, su
tamaño y color)______
H) Formas de persuasión:
- · ( ) Racional.-propone ideas aceptadas por la sociedad.
- · ( ) Emocional.-buscar convencer al receptor por medio de las emociones.
- · ( ) De autoridad.-Se estructura en base de opiniones de gente prestigiada o conocida.
- · ( ) De ejemplificación.- Se sustenta en hechos comprobados.
- · ( ) Inconsciente.-Despierta los deseos del receptor a través del convencimiento.
- I) Componente visual/ elementos paralingüísticos (fotos, dibujos, pinturas y colores, etc…)__________________________
j) Iconicidad/ semejanza que tiene las imágenes con la realidad.
- ( ) Denotativa. ( ) Connotativa.
k) Percepción de la imagen:
- ·( ) Continuidad.-Es cuando se presentan Imágenes en una sola serie.
- ·( ) Proximidad.-Son imágenes que se presentan juntas.
- ·( ) Semejanza.-Son imágenes a semejanza.
- ·( ) Contraste.-Se da cuando las imágenes se confrontan una con otra.
L) Plano de la imagen:
- ·( ) Gran plano general (gente/ciudad)
- ·( ) Plano General (grupos de gente)
- ·( ) Plano de Tres cuartos (personas de tres cuartos de perfil)
- ·( ) Medio Plano (medio cuerpo de una persona),
- ·( ) Primer plano (rostro de una personal),
- ·( ) Gran primer plano (ojos de una persona)
- ·( ) Plano de detalle (un ojo de una persona)
M) Sonidos.
Si ( ) No ( ) Describe el tipo de sonido:_________________
EJERCICIO NUM.5
Instrucciones:
Después de conocer e identificar las características de los anuncios publicitarios, ahora en equipo
de 4 integrantes, elaboren uno
apegándose a los requisitos antes analizados. El anuncio puede ser de
cualquiera de los tres tipos vistos (comercial, político o institucional) Canal
solicitado es en video. Preparen
tu trabajo para presentarlo en clases.
EJERCICIO NUM.6
Instrucciones:
Una vez conocidos los diferentes tipos de textos persuasivos (editorial,
columna crítica, caricatura, anuncio publicitario y discurso político) ahora adquiere un periódico e identifica y recorta cada uno de ellos y cita las características
que poseen.
EJERCICIO NUM.7
Instrucciones:
Después de conocer e identificar los tipos de textos persuasivos, procede a
elaborar uno de tipo “Artículo de
opinión” (columna critica, editorial, caricatura política) sin olvidar las características que posee.
El tema es abierto.
EJERCICIO NUM.8
Una vez conocido y
estudiado que es un ensayo y como se elabora, ahora procede a escribir uno
siguiendo las reglas. El tema es abierto. Es importa no olvides seguir la guía se te proporciono para su
elaboración. Preséntalo a computadora
con su respectiva portada y solicita un espacio en clases para
comentarlo.
Muy buen material. Gracias por compartir
ResponderEliminarExcelente material. Gracias
ResponderEliminarJaja excelente
ResponderEliminar